Reflexiones

  • Globalización y Educación.

    Globalización y Educación.

    El mundo de hoy es otro.  La globalización han generado unos procesos de transformación no solo a nivel económico, sino cultural, político, comunicativo, entre otros. El mundo globalizado está aquí, y es nuestro contexto. Medir el impacto de la globalización en los individuos y en la sociedad no es una tarea sencilla dado que…

  • Algo cambió en la clase.#Pegadogía Disruptiva.

    Algo cambió en la clase.#Pegadogía Disruptiva.

    Todo comenzó hace más de dos años. La idea surgió ante la necesidad de hacer las cosas de otra manera. Hoy, estoy convencido que el problema está en el cómo se enseña (y cómo se aprende) y no en el que qué. El qué, como dice Maria Acaso, está en Google, el cómo está…

  • Siempre Día E. Educar para una prueba.

    Educar para aprobar una prueba es un error. La educación es un proceso de construcción del ser humano, debe ser un proceso, sobre todo humano. Enfocar la educación en el resultado de una prueba nacional, como SABER, o internacional como PISA, es dejar de lado la humanidad misma del proceso educativo. Inicia el 2017.…

  • Por esto la literatura es una maravilla.

    Por lo menos tres razones me llevaron a leer Comedia Romántica de Ricardo Silva Romero. La primera de ellas, la calidad de la escritura del autor; lo leo casi todos los viernes en su columna del periódico y cada una de ellas es una lección de escritura. La segunda es su amabilidad. Que un…

  • El lenguaje, herramienta de enseñanza.

    Los docentes, seguramente, somos el gremio más complicado a la hora de aprender cosas nuevas. Es irónico. Quienes se dedican a enseñar poco tiempo dedican para aprender.  Durante esta semana me encontré con mis estudiantes iniciando un nuevo año escolar, y específicamente iniciando un nuevo periodo. Dentro de los planes está insertar en el…

  • Contextualización. Currículo y TIC.

    El presente documento tiene como objetivo reflexionar respecto a la implementación de las TIC en el currículo académico. Esta reflexión es la conclusión de las lecturas de documentos orientativos sobre el tema, y las conclusiones de un foro académico. Los aspectos a tocar son el currículo, las TIC, y los elementos y actores de…