Pedagogía práctica

El mismo día en que escribo esto Rusia ha atacado a Ucrania. Y ¿qué tiene eso que ver con el tema de la educación? Lo mismo que tiene que ver un virus de Wuhan. Todo lo vemos tan lejos, pero en este mundo globalizado terminaremos por vivir los cambios. Y traigo el tema a colación … Leer más

Cambios que nos cambian.

El último artículo publicado en este blog fue ya hace más de un año. La pandemia y las historias sobre el COVID no quedaron reflejadas en él, como si nunca hubieran existido. No obstante, éramos unos en enero del 2020 y somos otros en agosto del 2021.

Somos personas en medio de circunstancias, y estas nos transforman. Escribo este desde España, país en el que residimos con mi familia desde hace tres meses. Muchas cosas han pasado desde que estaba leyendo a Freire y escribí las últimas publicaciones de este blog.

Leer más

Notas sobre la carta 3 de Freire a quien pretende enseñar.

La tercera carta aborda el tema de las razones por las cuales los profesionales deciden ser maestros, o deciden no serlo, frente a una sociedad que no reconoce el valor del maestro. Freire menciona razones inanes como que quien es maestra tiene más posibilidades de casarse, razón a la cual se opone el autor. Afirma Freire, y creo que es lo más importante de esta carta, que la profesión docente es una profesión seria.

Leer más

Notas sobre la carta 1 de Freire a quien pretende enseñar.

Siempre cae bien regresar a lo básico entendido como lo fundamental, y en temas de educación leer a Freire es fundamental. Con esta entrada inicio la lectura, el estudio en términos de Freire, de su libro Cartas a quien pretende enseñar, obra del año 1994 que tiene plena vigencia hoy, a punto de iniciar el 2020 y cuando estamos sumidos en manifestaciones, paros, marchas, señalamientos de adoctrinamiento, bajos resultados en las evaluaciones nacionales e internaciones, altos porcentajes de deserción y reprobación.

Leer más

La lista de referencias

En un documento académico es fundamental hacer búsqueda de información en distintas fuentes, y usar dichas fuentes a la hora de escribir. El método diseñado por Normas APA es el de la cita y la referencia.

Leer más

Citas y referencias

En el mundo de la academia, el conocimiento es una construcción colectiva, es decir, lo que sabemos, y lo que expresamos por medio de la escritura, requiere el aporte y la contribución de otros.

Leer más