Rompaelvidrio

  • Parte de mi cabeza

    Parte de mi cabeza

    De vez en cuando suelo hacer una pausa para organizar un poco mi cabeza. Lo he hecho varias veces pero esta es la primera vez que lo publico. Lo publico para no olvidarlo, creo que la escritura es una lucha contra el tiempo, contra el olvido; la escritura es una preservación en el tiempo.

  • Escribimos para crear.

    Escribimos para crear.

    Escribir es tener la oportunidad de crear, de crear personajes, mundos, lugares, tiempos, historias. En esta entrada les presento el resultado de un ejercicio de escritura creativa hecho con los estudiantes de la clase Expresión y Comunicación Humana, en Areandina.

  • El conocimiento está fuera del aula.

    El conocimiento está fuera del aula.

    En las aulas puede que esté la información, pero fuera de ella está el conocimiento. Nunca he visto que un estudiante lleve al colegio una bicicleta para que le enseñen a montar cicla, como decimos en Bogotá. No se aprende leyendo manuales sobre qué es una bicicleta, o cómo funciona la cadena, los cambios,…

  • TED-Ed, algo muy bueno en internet.

    TED-Ed, algo muy bueno en internet.

    El siglo XXI nos regaló una frase, que puede ser una posverdad: en internet está todo. Sí y no. El problema no es que esté todo, el problema es que no sabemos buscar, ni utilizar lo que hay. El punto es que en nuestras búsquedas convertimos ciertos lugares web en fuentes de información: confiamos…

  • Rompa el vidrio

    Rompa el vidrio

    Rompa el vidrio. La idea surgió por dos razones fundamentales. Por un lado, el proceso de estudio del doctorado me llevó a la conclusión que estoy haciendo lo mismo cada semana: leer, escribir, enviar; leer, escribir, enviar. Una y otra vez. Puede ser importante el ejercicio, pero de aprendizaje real tiene poco. Es decir,…