El tema de la segunda carta de Freire a quienes deseen ser maestros está centrada en el miedo. La carta titula No permita que el miedo a la dificultad lo paralice. A lo largo de la vida, como sujetos, enfrentamos lo difícil y el miedo que provoca. La propuesta del autor es enfrentar dicho miedo mediante el estudio.
Rompaelvidrio
Edutópica – Escribe.
Bienvenidos a Edutópica – Escribe, una comunidad de aprendizaje en torno a la escritura. Este espacio de aprendizaje tiene una duración de 15 días. Durante este tiempo estaremos aprendiendo escribir distintos tipos de párrafos.
Desarrollo de dominios de aprendizaje
Cuando uno encuentra algo que le brinda claridad sobre la realidad que le rodea debe guardarlo, y sobre todo usarlo. He dado con una publicación de la UNESCO sobre Dominios de Aprendizaje. Estos, son 7 dominios que toda persona debe tener para poder desarrollar sus habilidades y ser competente en el siglo XXI.
Ya es hora de pensar en el cerebro
Desde hace algún tiempo he venido escuchando conferencias sobre neuroeducación. Esta rama del conocimiento busca encontrar las claves del cerebro para que el aprendizaje se dé de manera eficaz.
#GameofThrones, Twitter, y Educación.
He pensado muchas veces dejar Twitter, dejar de leerlo, de seguirlo, de escribir en él. La política, los malos políticos y sus seguidores, lo han convertido en una cloaca donde pareciera ganar el más burdo, el más salvaje en el uso de la lengua. Pero hay días que un trino salva la red, salva el día.
¡Gracias! 1000 suscriptores
Después de un año y casi un mes hemos llegado a los 1000 suscriptores en el Canal de YouTube. Muchas gracias a todos los que han dejado su grano de arena en este proyecto que cada día se consolida más. Iniciar no es fácil, pero la verdad, mantenerse es lo más complicado. A lo largo … Leer más
Parte de mi cabeza
De vez en cuando suelo hacer una pausa para organizar un poco mi cabeza. Lo he hecho varias veces pero esta es la primera vez que lo publico. Lo publico para no olvidarlo, creo que la escritura es una lucha contra el tiempo, contra el olvido; la escritura es una preservación en el tiempo.
Escribimos para crear.
Escribir es tener la oportunidad de crear, de crear personajes, mundos, lugares, tiempos, historias. En esta entrada les presento el resultado de un ejercicio de escritura creativa hecho con los estudiantes de la clase Expresión y Comunicación Humana, en Areandina.
El conocimiento está fuera del aula.
En las aulas puede que esté la información, pero fuera de ella está el conocimiento. Nunca he visto que un estudiante lleve al colegio una bicicleta para que le enseñen a montar cicla, como decimos en Bogotá. No se aprende leyendo manuales sobre qué es una bicicleta, o cómo funciona la cadena, los cambios, o … Leer más
TED-Ed, algo muy bueno en internet.
El siglo XXI nos regaló una frase, que puede ser una posverdad: en internet está todo. Sí y no. El problema no es que esté todo, el problema es que no sabemos buscar, ni utilizar lo que hay. El punto es que en nuestras búsquedas convertimos ciertos lugares web en fuentes de información: confiamos en … Leer más