• Rompa el vidrio

    Rompa el vidrio

    Rompa el vidrio. La idea surgió por dos razones fundamentales. Por un lado, el proceso de estudio del doctorado me llevó a la conclusión que estoy haciendo lo mismo cada semana: leer, escribir, enviar; leer, escribir, enviar. Una y otra vez. Puede ser importante el ejercicio, pero de aprendizaje real tiene poco. Es decir,…

  • 8 problemas de las TIC en Educación.

    8 problemas de las TIC en Educación.

    Ningún invento nos había cambiado tanto como lo ha hecho la tecnología y la red de internet; lo que hoy llamamos TIC. La implementación de estas herramientas en el contexto de la globalización ha generado, y está generando, cambios tan profundos que somos una generación complemente diferente a todas las generaciones que han pasado…

  • Algo cambió en la clase.#Pegadogía Disruptiva.

    Algo cambió en la clase.#Pegadogía Disruptiva.

    Todo comenzó hace más de dos años. La idea surgió ante la necesidad de hacer las cosas de otra manera. Hoy, estoy convencido que el problema está en el cómo se enseña (y cómo se aprende) y no en el que qué. El qué, como dice Maria Acaso, está en Google, el cómo está…

  • Siempre Día E. Educar para una prueba.

    Educar para aprobar una prueba es un error. La educación es un proceso de construcción del ser humano, debe ser un proceso, sobre todo humano. Enfocar la educación en el resultado de una prueba nacional, como SABER, o internacional como PISA, es dejar de lado la humanidad misma del proceso educativo. Inicia el 2017.…

  • Factores que influyen en el comportamiento. Una aproximación para la educación

    En este ensayo se sustenta la tesis según la cual la educación, y los involucrados en ella, debe hacer un acercamiento integral al sujeto teniendo en cuenta la influencia de su biología, su cognición, y sus afectos en el comportamiento, con el fin de mantener un equilibrio. La línea que sustenta estas ideas inicia…

  • Una tarea por la paz.

    La sociedad colombiana es violenta. Algunos dirán que por naturaleza,  otros  que como consecuencia de una cultura violenta, no sólo en los últimos 52 años resultado del conflicto armado con las FARC  sino desde la misma fundación como país. Somos violentos de palabra, de gesto, de acción, porque crecimos así y creemos que no hay…