-
Educación en modalidad e-learning y b-learning.
•
Realizar una maestría es todo un reto, y realizarla en modalidad virtual es aún mayor. En principio tengo que decir que hasta el momento me he sentido muy a gusto. En realidad la modalidad me ha gustado. He podido ver que mi práctica pedagógica se ha visto afectada positivamente. Pero, a decir verdad, sí…
-
Compromiso dejando a un lado quimeras educativas.
•
Nunca antes fue tan necesario un cambio en la educación. Digo, un cambio real, no un nuevo discurso pedagógico. Nuevos modelos y nuevos roles se generaron hace muchos años en el papel, pero los cambios reales en el aula están muy demorados. Del deber ser a ser y al hacer hay un gran abismo…
-
La sociedad de la Información
•
Temporalmente se puede definir como un momento histórico en donde la información y todo lo que se pueda hacer con ella es el eje transversal, principio y fin, de las acciones humanas. Junto a la información y como instrumento de manejo se encuentran las TIC. La SI cuenta, entonces, son dos elementos indispensables: la…
-
Mi estudiante: contexto y dialogo.
•
Una de las preocupaciones que me asaltan es el papel que juega el estudiante dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. El modelo educativo que utilizamos está ideado para que el docente se el centro de dicho proceso. Gran equivocación. El centro de enseñar y aprender es el estudiante, o si se quiere, una…
-
Propuesta individual de cambio y/o innovación
•
Ningún área del conocimiento requiere tanto el constante cambio como la educación. El mercado, el mundo laboral, la tecnología, el gobierno, las ciudades, las personas, todo cambia, la educación no es la excepción, debe cambiar. Seguramente muchos docentes estamos de acuerdo en la importancia del cambio en la educación, pero dicha idea se queda…
-
Enseñanza-Aprendizaje y Representaciones Significativas
•
La experiencia de las lecturas de esta semana me permitió generarme una serie de preguntas e intentar generar cambios en lo que puedo llamar mi actividad docente. El tema principal de la lectura era la relación existente entre currículo y medio tecnológicos. Una lectura me llevó a otra, y allí sí que encontré algo…