•
El presente siglo se podría bien comparar con una piscina donde el agua no es agua sino conocimiento. La era del conocimiento ha llegado a nosotros, o nosotros hemos llegado a ella, y ha cambiado por completo nuestras vidas. Si cultura es lo que nos rodea y lo que nos permite interactuar con las…
•
Como creo que no se trata de copiar y pegar alguna de las excelentes ideas que se pueden encontrar en la red quiero presentar dos propuestas, casi reales, del uso de Twitter en mis clases. En primer lugar Twitter es un espacio preciso para desarrollar la habilidad de escritura. Mediante Twitter los estudiantes, en…
•
Para ver por medio de ejemplos lo que es empresa conjunta, compromiso mutuo, y repertorio compartido dentro del contexto de Comunidades de Prácticas es indispensable iniciar con la definición de Comunidades de Prácticas presentada por Wenger. Una Comunidad de Práctica “grupo de personas que comparten un interés, un conjunto de problemas, o una pasión…
•
Me sorprendí cuando llegué y vi el grupo. Mientras iba a la universidad, a la primera clase del semestre, me imaginé un grupo con más mujeres que hombres. Era un grupo de enfermería de primer semestre y me encontré con un grupo equitativo. Muchos hombres estudiando enfermería. La clase comenzó. Presenté el contenido temático,…
•
Nunca antes fue tan necesario un cambio en la educación. Digo, un cambio real, no un nuevo discurso pedagógico. Nuevos modelos y nuevos roles se generaron hace muchos años en el papel, pero los cambios reales en el aula están muy demorados. Del deber ser a ser y al hacer hay un gran abismo…
•
Ningún área del conocimiento requiere tanto el constante cambio como la educación. El mercado, el mundo laboral, la tecnología, el gobierno, las ciudades, las personas, todo cambia, la educación no es la excepción, debe cambiar. Seguramente muchos docentes estamos de acuerdo en la importancia del cambio en la educación, pero dicha idea se queda…