
Eleva tu potencial personal para lograr tus metas
Cada noche, David Broncano en La Revuelta hace a sus invitados las preguntas clásicas. La primera: dinero en el banco. Algunos responden sin problema, otros dudan, y algunos prefieren pasar a la siguiente pregunta. En un mundo capitalista, el capital dice mucho de nosotros.
Desde la psicología se ha desarrollado el concepto de capital psicológico. Este se entiende como un recurso interno esencial que nos permite enfrentar los desafíos de la vida. Preston et al. (2021) señalan que el capital psicológico se compone de esperanza, autoeficacia, resiliencia y optimismo:
Esperanza: confianza en que se encontrarán los caminos para alcanzar las metas.
Autoeficacia: creencia en la propia capacidad para lograr lo propuesto.
Resiliencia: habilidad para adaptarse y tener éxito en circunstancias difíciles.
Optimismo: disposición positiva frente a los retos.
Emprender un máster o un doctorado no solo requiere recursos económicos—pago de matrícula, artículos, software—sino también un alto capital psicológico. Es un proceso que pone a prueba nuestra resistencia mental y emocional. Wei & Luo (2025) demuestran que un capital psicológico elevado impacta directamente en el autoconcepto académico y el aprendizaje profundo. Sin embargo, a medida que los plazos se acortan y la incertidumbre crece, el capital psicológico se erosiona, haciendo que el camino se sienta cada vez más difícil.
Pero no es que nos falte capital psicológico, muchas veces olvidamos su importancia y no sabemos cómo fortalecerlo. Aquí es donde la mentoría marca la diferencia. Un buen mentor ayuda a reforzar el PsyCap, guiando a su mentorado para que el reto sea posible, viable y ejecutable.
Siguiendo el ejemplo de Broncano, podríamos preguntarnos:
¿Cuánto “dinero” (léase capital psicológico) tenemos en el corazón?
Si este tema te interesa y buscas mentoría personalizada para avanzar en tu proceso académico, estoy aquí para ayudarte. Te invito a visitar mi página y agendar una sesión gratuita. ¡Hablemos!
Referencias
Preston, A., Rew, L., & Young, C. C. (2021). A Systematic Scoping Review of Psychological Capital Related to Mental Health in Youth. The Journal of School Nursing, 39(1), 72-86. https://doi.org/10.1177/10598405211060415
Wei, H., & Luo, Y. (2025). Uncovering the state of academic motivation, achievement emotion, self- confidence, and achievement goals in online/offline language instruction. Learning and Motivation, 89, 102085. https://doi.org/10.1016/j.lmot.2024.102085