•
En el siglo XXI la información está a un clic, y a la misma distancia está la posibilidad de compartir una mentira. La red de internet ha cambiado por completo la manera en la que nos comunicamos, lo que antes era un sueño hoy es una realidad. Cuando era niño era un sueño poder…
•
Las nuevas generaciones, las llamadas nativos digitales, nuestros estudiantes, tienen una nueva percepción del mundo. Pareciera ser que lo que nos tomó mucho tiempo para aprender, ellos ya lo supieran al nacer. Siendo esta nuestra realidad, la docencia debe adaptarse a estos cambios y usar dichos cambios para generar más y mejor conocimiento. El…
•
En este video se evidencia el planteamiento de muchos autores frente a la implementación de la tecnología en la educación. No son malas las escuelas que no tienen tecnología, ni son buenas las que tienen 3 salas de cómputo. Si es nuestro interes generar cambios educatios profundos que arrojen como resultado mejoría en la…
•
Realizar una maestría es todo un reto, y realizarla en modalidad virtual es aún mayor. En principio tengo que decir que hasta el momento me he sentido muy a gusto. En realidad la modalidad me ha gustado. He podido ver que mi práctica pedagógica se ha visto afectada positivamente. Pero, a decir verdad, sí…
•
La experiencia de las lecturas de esta semana me permitió generarme una serie de preguntas e intentar generar cambios en lo que puedo llamar mi actividad docente. El tema principal de la lectura era la relación existente entre currículo y medio tecnológicos. Una lectura me llevó a otra, y allí sí que encontré algo…
•
Alfabetización digital Nunca antes nuestra sociedad había sido transformada como en los últimos 50 años. Nuestra sociedad se ha transformado, en palabras de Cabero (2008) “La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del…